Administrar cookies
Utilizamos cookies para ofrecerle la mejor experiencia en nuestro sitio web.
Aceptar todo
Configuración de cookies
Administrar cookies
Configuración de cookies
Las cookies necesarias para el correcto funcionamiento del sitio están siempre habilitadas.
Otras cookies son configurables.
Cookies esenciales
Siempre activas. Estas cookies son esenciales para que pueda utilizar el sitio web y sus funciones. No pueden desactivarse. Se instalan en respuesta a solicitudes realizadas por usted, como la configuración de sus preferencias de privacidad, el inicio de sesión o la cumplimentación de formularios.
Cookies analíticas
Disabled
Estas cookies recopilan información para ayudarnos a entender cómo se utilizan nuestros sitios web o la eficacia de nuestras campañas de marketing, o para ayudarnos a personalizar nuestros sitios web para usted. Consulte una lista de las cookies analíticas que utilizamos aquí.
Cookies publicitarias
Disabled
Estas cookies proporcionan a las empresas de publicidad información sobre su actividad en línea para ayudarles a ofrecerle publicidad en línea más relevante o para limitar el número de veces que ve un anuncio. Esta información puede ser compartida con otras empresas de publicidad.
Documentación estratégica que da valor real a tu proyecto frente a inversores y socios

GUÍA AMAC
Tener la documentación de tu empresa ordenada y validada es solo el primer paso.
En este artículo identificamos los documentos que más peso tienen en la toma de decisiones de terceros y cómo deben presentarse para generar confianza y credibilidad.
El siguiente nivel crucial en cualquier proceso de financiación o alianza consiste en entender qué documentos son realmente estratégicos para destacar el valor de tu proyecto ante potenciales inversores, entidades públicas o colaboradores clave.
Estos documentos no solo deben estar completos, sino también alineados con el tipo de inversión o colaboración que buscas.
No se trata de tener una carpeta con muchos archivos, sino de reunir piezas clave que reflejan la madurez, el potencial y la solidez del proyecto.
¿Por qué no todos los documentos valen lo mismo?
Documentos que realmente aportan valor estratégico
  • 1. Resumen ejecutivo claro y actualizado
    Debe sintetizar en 1–2 páginas:
    • Qué hace tu empresa
    • Qué problema resuelve
    • Qué tracción tiene
    • Cuál es su ventaja competitiva
    • Qué busca (financiación, socios, expansión)

    Debe ser directo, visual y adaptado a tu público (inversor, socio o entidad).
  • 2. Plan financiero realista y argumentado
    Debe incluir:
    • Proyecciones a 2–3 años con hipótesis claras
    • Escenarios: optimista, base y conservador
    • Necesidades de financiación y destino de fondos

    Los inversores no buscan números inflados, sino lógica, coherencia y realismo.
  • 3. Estructura de propiedad de la empresa
    Una tabla societaria clara, firmada y actualizada que muestre:
    • Quiénes son los socios
    • Qué porcentaje posee cada uno
    • Historial de entradas y movimientos de capital
  • 4. Contrato o pacto entre socios
    Incluye reglas internas, mecanismos de decisión, cláusulas de salida y permanencia.

    Es un documento clave para transmitir estabilidad interna y evitar conflictos.
  • 5. Demostración de tracción o validación
    Cualquier evidencia objetiva de que el proyecto está en crecimiento:
    • Ventas acumuladas
    • Clientes activos
    • Alianzas firmadas
    • Subvenciones recibidas
    • Casos de uso o testimonios
  • 6. Material complementario
    Puede incluir:
    • Pitch deck (presentación visual)
    • Vídeo de producto o demo
    • Certificados o premios
    • Informes de impacto o sostenibilidad (si aplica)
¿Qué valoran más los inversores estratégicos?
  • Claridad en los números y objetivos
  • Coherencia entre visión y documentación
  • Seguridad jurídica y estructura ordenada

  • Potencial de retorno basado en datos reales
Quien se presenta con una estructura clara, coherente y profesional tiene una ventaja decisiva frente al resto.
La documentación estratégica de un proyecto no es un mero formalismo: es la puerta de entrada a oportunidades reales.
Conclusión
¿Aún estás empezando?

Descarga nuestra guía gratuita: Cómo preparar tu proyecto para acceder al acompañamiento de AMAC
¿Tienes ya tu documentación estratégica lista?


Te guiaremos paso a paso para saber si tu proyecto encaja y qué puedes mejorar antes de aplicar.
¿Y ahora qué sigue?
Este artículo forma parte de la serie “Validación y estructura documental para acceder a capital y socios”.

Si aún no has leído la primera parte, empieza aquí:
AMAC | Global Business Management & Strategic Investment
Firma internacional especializada en estructuración y crecimiento empresarial.
Transformamos visión en estructura.
Proyectos en legado.
© All Rights Reserved. Amac
Made on
Tilda